jueves, 10 de octubre de 2019

Desarrollo infantil, ¿Qué es? y su importancia.

Desarrollo infantil 


¿Qué es el desarrollo infantil?

El termino desarrollo infantil hace referencia a los cambios biológicos y psicológicos que ocurren en los seres humanos entre el nacimiento y el final de la adolescencia, conforme el humano progresa de dependencia hacia su autonomía. Es un proceso continuo con una secuencia predecible única a seguir para cada niño. 



¿Cuál es su importancia? 
Las primeras experiencias de un niño, los vínculos que forman con sus padres y sus primeras experiencias educativas, afectan profundamente su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social en el futuro. 
Por esto es muy importante comprender la necesidad de invertir en los niños pequeños ya que el desarrollo emocional, social y físico de un niño tiene un impacto directo en su desarrollo general y en el adulto en el que se convertirán. 

¿Por qué es importante estudiar el desarrollo infantil?

La educación debe conocer cómo se da el desarrollo integral de los niños para mejorar el aprendizaje y la formación integral por lo que resulta importante también el saber cómo es su desarrollo, como es, quien es y cómo aprende; esta situación se manifiesta también al realizar alguna planeación donde se debe considerar las relaciones que establece el sujeto con la sociedad que se devuelve con el desarrollo de brindar  una mejor atención, plantear de mejor forma las prácticas educativas y lograr los fines  en la mejora del rendimiento académico   en los alumnos.
Es importante  estudiar el desarrollo  ya que permite fundamentar  los variados  puntos de vistas que los docentes tiene  sobre el desarrollo infantil  además  de  que establecer  un marco actuación  al saber que los niños actúan  de diferente manera  cuando son educados  y socializados  ya que los docente ofrecen  herramientas  para que no  partan  de un conocimiento intuitivo sobre su desarrollo cognitivo, emocional y psicológico . 




Los primeros años de la vida de tu hijo son muy importantes para su salud, es la etapa en la que cada niño se desarrolla a su propio ritmo, por lo que es imposible predecir exactamente cuándo aprenderá una habilidad en particular.
Sin embargo, conocer los indicadores del desarrollo en etapa preescolar te ayudará a saber qué cambios puedes esperar a medida que tu hijo crece. Conoce su importancia durante la etapa preescolar.
Los resultados de una vasta gama de investigaciones en los campos de la psicología del desarrollo, la medicina y la educación ponen al descubierto la importancia fundamental que reviste el desarrollo en la primera infancia con respecto a la formación de la inteligencia, la personalidad y el comportamiento social.
En ese sentido, si los niños de corta edad no reciben en esos años formativos la atención, el cuidado y la educación con valores que necesitan, sufren de problemas cognoscitivos, emocionales y de comportamiento.
Esos impedimentos pueden afectar a largo plazo la capacidad de los niños de iniciar sus estudios y, posteriormente su desempeño escolar, donde las consecuencias son acumulativas y prolongadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Evidencias